Embarcaciones de Vela Ligera

Esto claramente no es la Velapedia. La idea es disponer de información útil a cerca de embarcaciones en las cuales hemos navegado.

Raquero
Raquero:


Que embarcación tan generosa. Que puedo decir yo, que me hice con el primer barco con el que he navegado, el Raquero "A" del CINA.
Lo fabrica Polysier, en Porceyo - Gijón
Une la aventura de dos tripulantes expertos a la diversión con la familia, mis hijas de 2 y 4 años son prueba de ello. Cinco o seis tripulantes adultos viajan confortablemente, todo lo confortable que te pueda ofrecer la vela ligera.
Una gran ventaja, dos Tambuchos (apreturas en cubierta) que dan acceso a sendos compartimentos. Uno grande en Popa y otro más pequeño en proa, que permiten llevar de forma segura ,y con un poco de bricolaje, estanca, alimentos, ropa seca, chalecos salvavidas, agua fresca...
Con estos atributos tan básicos y previos a la práctica marinera, esta embarcación garantiza un montón de horas de diversión, si renunciar a todo lo necesario para navegar correctamente.
Detalles técnicos:

La Orza: A diferencia del Vaurien, que para los amigos es un Borian, tiene una Orza retráctil, con lo que facilita enormemente algunas maniobras, como llegadas y salidas o cambio de rumbos. Sobre todo si tenemos que navegar solos por la circunstancia que sea.
              En contrapartida, es menos fiable debido a que no es difícil que se atasque por la arena de la playa que se lleva el barco al arrastrar un poco el casco o por el mal funcionamiento de sus propias sujeciones. Además las reparaciones son más trabajosas pues hay que retirarla del barco para manipularla, con todo lo que eso conlleva. Cuando tenga que volcar el mio os publico una foto.
              Parece ser que la Caja de la Orza también tiene lo suyo, de echo es fácil detectar que la mayoría tienen reparaciones totales o parciales, sobre todo en el modelo antiguo (mi caso), ya que en los nuevos es más compacta con lo que seguramente den menos problemas. ¿es así?

La Pala: Si otra vez comparamos con el Vaurien, esta Pala más robusta que ha dado muchos menos problemas, ya que la caña es fija y no hay riesgo de que se salga. Otra cosa es la Lengüeta del Espejo de Popa, que como en todas las embarcaciones que llevan este sistema, no es difícil que te dejen vendido por rotura, torsión o perdida de uno o dos tornillos. Una de las reformas que tengo pensadas para el "A", es justamente la sustitución de dicha lengüeta por un aparejo más fiable y de mucho menos mantenimiento.
             Sin embargo y aun que se trata más de un asunto d diseño que de la propia Pala, el Raquero no es capaz de navegar sin ella. Al menos no con menos de tres tripulantes muy coordinados y dispuestos a hacer mucho ejercicio. Al quitar la Pala, el Raquero empieza a adquirir una inercia que le lleva a realizar giros de 360º. Al intentar corregir esta tendencia con Velas y pesos, dos tripulantes son incapaces de mantener el rumbo, empezando a girar hacia el otro lado. No se puede tener todo !!! de todas formas, si algién lo ha logrado espero los comentarios. 


(seguiré...)


Vaurien:


Caravelle: