![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUDZ-iCPdbU0QOMWXYqqGaycUMtr2W4hFELKULGqy01UxKXK5S6pmQDFRWdxBZyIdUqEJ8ibSDTKn916sz5i0sqM_z6URl8D0uOp6L8mRvIC0ATEoSJ-MMYwUl9ltWRix6uC5rw1lAnbZQ/s200/Defensa.jpg)
Al Raquero "A", le he instalado una. He fijado en un lateral y en sentido longitudinal al mástil, con remaches, dos Puentes Inoxidables, de manera que se pueda atar la defensa con facilidad.
Por el momento no he tenido oportunidad de probar su eficacia, pero según sufra el primer vuelco prometo describirla.
Esta idea me la dieron Juan de Arana y José Luis Viña entre cervezas después de un curso en Valmayor.
Así que pueda cuelgo una foto con los detalles.
Sujeción Pala Vaurien: Esta es una solución probada en Boiro, de echo de no poder salir con el Vaurien sin Pala, la pareja de tripulantes pasó a ganar las dos regatas que organizamos.
Se trata de un apaño para poder fijar una Pala que había perdido la Pestaña metálica que la bloquea.
El el Vaurien no existe ningún punto de fijación que permita tirar de la pala hacia abajo impidiendo que esta se salga constantemente. Pero si dispone de "dos" agujeros de desagüe, habitualmente tapados con una pareja de corchos de toda la vida. Bien, utilizando ambos agujeros para pasar un cabo con el que fijar la Pala, solucionamos el problema, ya que después de pasar el cabo, comprobamos que podíamos introducir los corchos sin problemas, incluso parecían más firmes.
Esta solución permitió que la embarcación navegara durante todo el día sin problemas.
Esta idea fue mía, ya que un par de días antes tuvimos el mismo problema y le empecé a dar vueltas al asunto. Antes de probarla, no tenía la seguridad de que los corchos quedaran bien. En ese caso podríamos recurrir a modificarlos, realizando un pequeño canal longitudinal enel que encajase el cabo. De todas formas no fue necesario.
Infelizmente no tengo fotos.
Arbolado en solitario: Estoy en ello, infelizmente mi esguince no me ha permitido salir los dos últimos fines de semana con lo que tendrá que esperar.